Premios Índigo 2018 (Premios a la innovación de gobierno digital)Premios Índigo 2018 (Premios a la innovación de gobierno digital)Premios Índigo 2018 (Premios a la innovación de gobierno digital)Premios Índigo 2018 (Premios a la innovación de gobierno digital)
  • Inicio
  • Servicios
  • Proyectos
  • Contáctanos
Contactenos
✕
¿Cuál es el proceso de diseño y desarrollo de apps?
19 noviembre, 2018
Desarrollo de móvil apps para negocios, requerimientos
12 diciembre, 2018
Publicado por kubocowp on 19 noviembre, 2018
Categorias
  • Innovación
  • Tecnología
Tags

e-Xperience 2018 finalizó con la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) y Máxima Velocidad, con los cuales se destaca el compromiso de las entidades del Estado, emprendedores e industria en la implementación de la política de Gobierno Digital.

Los Premios Índigo reconocieron los mejores productos y servicios digitales en la innovación pública colombiana

En la clausura del e-Xperience 2018, se realizó la entrega de los Premios Indigo, un galardón que otorga el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) con el que destaca a las entidades públicas y privadas por el desarrollo de productos y servicios digitales.

“Esta es una oportunidad de reconocer el esfuerzo que realizan las entidades públicas,
las empresas y los emprendedores en la transformación digital del Estado. Hoy contamos con más servicios digitales que nos ayudan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que fortalecen la confianza ante la gestión pública”, señaló el director de Gobierno Digital, Carlos Rozo.

Los proyectos postulados fueron evaluados por funcionarios de la entidad, quienes seleccionaron a los 3 finalistas de cada categoría. Estos pasaron a un comité externo, encargado de escoger a los ganadores, los cuales son:

Categoría Servicios Digitales:

  • Nivel nacional: Ministerio de Salud y Protección social con la experiencia MIPRES.
  • Nivel territorial: la Alcaldía de Rionegro – Empresa de Seguridad del Oriente (ESO) Rionegro, con la experiencia Implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia en Rionegro.

Categoría Gobierno Abierto Digital:

  • Nivel nacional: Departamento Nacional de Planeación con el Sistema de Estadísticas Territoriales –Terridata-. (Desarrollado por Kubo S.A.S)
  • Nivel territorial: Gobernación de Cundinamarca con la iniciativa Avance del Plan de Desarrollo.

Categoría decisiones basadas en datos:

  • Nivel nacional: Ministerio de Salud y Protección Social con la iniciativa MEDCOL-STAT.
  • Nivel territorial: Alcaldía de Ibagué con el Sistema Integral para Funcionarios de Ibagué saludable –SIFIS-.

Categoría Procesos Digitales:

  • Nacional: Ministerio de Salud y Protección Social con la iniciativa Gestión del Servicio Social Obligatorio en Colombia.
  • Nivel territorial: la Secretaria de Bienestar Social de la Alcaldía de Santiago de Cali y la experiencia DUBS.

Categoría Innovación Digital desde el sector privado: la solución Alianza Colombia Travel.

Categoría iniciativa digitales en ODS:

  • Nivel nacional: Unidad de Restitución de Tierras con el Nodo de Tierras.
  • Nivel territorial: la Alcaldía de Ibagué y el Sistema Integral para Funcionarios de Ibagué Saludable -SIFIS-.

Categoría Innovación con tecnología emergente:

  • Nivel nacional: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria -UPRA- con el Sistema para Planificación Rural Agropecuaria -SIPRA-.
  • Nivel territorial: Alcaldía Mayor de Bogotá con la solución Blockchain para elección de colegios distritales.

En esta versión, se agregó la categoría Máxima Velocidad, la cual hizo un reconocimiento a las entidades que a través de sus equipos de trabajo han logrado cumplir con el mayor número de actividades relacionadas con la política de Gobierno Digital. Los ganadores fueron:

Categoría entidades nacionales:

  • Primer lugar: Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-
  • Segundo lugar: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Tercer Lugar: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Categoría Gobernaciones:

  • Primer lugar: Gobernación de Norte de Santander
  • Segundo lugar: Gobernación de Boyacá
  • Tercer lugar: Gobernación de Quindío

Categoría Alcaldías:

  • Primer lugar: Alcaldía Municipal de Saravena, Arauca
  • Segundo lugar: Alcaldía de Castilla la Nueva
  • Tercer lugar: Alcaldía de Villa del Rosario

Categoría Otras Entidades:

  • Primer lugar: Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
  • Segundo lugar: Secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá
  • Tercer lugar: Equipo de Aguas de Manizales

Con 450 asistentes finalizó e-Xperience 2018, el evento de innovación pública más importante de Latinoamérica, dónde expertos se reunieron a compartir experiencias y exaltar la generación de proyectos novedosos que permiten resolver problemáticas públicas con el apoyo de las TIC o de tecnologías emergentes.

Si desea conocer más información, visite www.experience.mintic.gov.co

Love12 Share Tweet Share Pin
Share
0
kubocowp
kubocowp

Related posts

13 abril, 2023

¿Que son las SuperApps?


Leer más
28 marzo, 2023

Los Avances de la Inteligencia Artificial


Leer más
7 marzo, 2023

¿Para qué sirve una app?


Leer más

Comments are closed.

Logotipo KUBO SAS tamaño grande
Empieza tu proyecto con Kubo

Logo Top App Development CompanyLogo App Development CompaniesLogo App futuraLogo Top DevelopersLogo Clutch

Contáctanos

whatsapp +57 (601) 5800567

Visítanos

Carrera 49A Nº 93-39 La Castellana

facebook instagram youtube linkedin twitter
Contactenos