La pregunta que sin duda debe estar rondando tu cabeza es sin duda ¿cómo ganar dinero con una app?. Hoy más que nunca existen infinitas oportunidades de poder generar ingresos en el mercado de aplicaciones móviles. Este fenómeno ha venido experimentado un crecimiento sustancial desde su concepción y no muestra signos de desaceleración.
El mercado puede estar algo saturado, pero resulta prometedor ver que los ingresos de las tiendas de aplicaciones en todo el mundo ya han alcanzado los $ 19,5 mil millones durante el primer trimestre de este año con enormes oportunidades en China, Brasil e India.
Las aplicaciones de mayor recaudación del planeta pueden no ser las que tu te imaginas. Si ya te está picando el gusanillo de la innovación y deseas crear y maximizar los ingresos de tu aplicación (existente o próximamente), lo ideal es que una compañía de desarrollo como Kubo te oriente y te diga lo que es mejor para la implementación en tu negocio.
Pero mientras tanto, en este artículo te explicaremos a grandes rasgos cómo las apps hacen dinero y te dará algunas ideas sobre cómo tu proyecto puede convertirse en una fuente de ingresos. ¿Genial no?
El crecimiento del mercado móvil ha sido sustancial con el paso de los años y los expertos de la industria predicen un crecimiento continuo. En 2019, el tráfico móvil representó el 52.2% del tráfico total del sitio web solo en los Estados Unidos, y las 3,6 horas que los adultos gastaron consumiendo medios digitales fue en los smartphones. Con números tan impresionantes, no es de extrañar que tanto las empresas Fortune 500 como los empresarios están tratando de obtener un pedazo del pastel.
Si tienes una empresa o startup y eres nuevo en el mercado, es de esperarse que quieras ser parte de él o simplemente tienes una idea genial para una aplicación, es probable que una de tus primeras preguntas esté relacionada con las ganancias y los requerimientos (Aquí te contamos más).
¿Qué plataformas generan más dinero para las apps?
Primero lo primero, es momento de decidir para qué plataforma (s) quieres desarrollar tu aplicación. Esto puede afectar (en gran medida) su potencial de ingresos debido a las diferencias en la penetración del mercado y la popularidad de la misma.
En el mundo de las apps, Android es una plataforma bien considerada debido a su continua penetración en el mercado. La plataforma iOS de Apple no se queda atrás. Vale la pena destacar que tanto Android como iOS son “muy pesados” en términos de ganancias.
Existen nichos dentro de las plataformas que pueden generar ganancias, solo deben considerarse una vez que tu app haya demostrado ser rentable en una plataforma específica, especialmente teniendo en cuenta el duopolio dominante de Android / iOS. Una vez que una aplicación se considera ganadora comprobada, exportarla a otras plataformas se vuelve más viable.
¿Cómo ganar dinero con una app?
Las aplicaciones son un gran negocio, y es algo que no podemos negar. La proyección estimada es que los ingresos de las apps a nivel global alcancen los $ 188.9 mil millones para 2021, un aumento de más del 200% en comparación con 2019.
Las aplicaciones que dominan la lista de mayor recaudación son las de juegos. A partir de abril de 2018, Fortnite de Epic Games obtiene alrededor de $1.9 millones en ingresos diarios, con Candy Crush Saga de King en el segundo lugar con $1.3 millones por día a través de compras dentro de la aplicación. Pokemon Go recaudó casi $ 800 millones en 2018 , un impresionante aumento del 35% de sus ingresos en 2017.
La mayoría de las aplicaciones de juegos se pueden descargar gratis, pero ¿cómo ganar dinero con una app de este tipo?, el dinero real se obtiene a través de compras dentro de las mismas en un 98%.
Las aplicaciones de suscripción
Con más de 50 millones de usuarios registrados (¿impresionante no?), Tinder de Match Group es un gran ejemplo de una aplicación que genera buen dinero gracias a las compras dentro de la aplicación. La aplicación de citas de Tinder se puede descargar de forma gratuita, pero gana dinero al cobrar a los usuarios las funcionalidades extra como swipes ilimitados entre otros. En el primer trimestre de 2019, Match Group informó que generó más de $ 407.4 millones en ingresos (Plop). Tinder cobra $ 9.99 al mes por una suscripción Plus y $ 14.99 por una actualización de Tinder Gold. Este enfoque ha hecho de Tinder una de las aplicaciones de mayor recaudación en todo el planeta.
Bumble es un competidor cercano con 50 millones de usuarios y una impresionante tasa de crecimiento del 135%. A diferencia de Tinder, Bumble permite que solo las mujeres inicien una conversación sobre la aplicación y también ha crecido para incluir aplicaciones asociadas para establecer contactos y encontrar amigos. Se estimó que la aplicación ganaría $ 172 por minuto en 2018 gracias a su opción de suscripción mensual de $ 9.99 y características premium como Bumble Boost y SuperSwipe.
En una escala más pequeña, las aplicaciones de propiedad privada también están generando una cantidad significativa de ingresos.
Te puede interesar cuál es el proceso de diseño y desarrollo de una app
LAS APPS YA NO SON SOLO PARA SMARTPHONES
La diversificación y versatilidad de las app, también abarca los Smart TV, hoy son un elemento básico en más de 70 millones de hogares. Las aplicaciones de transmisión de video como Hulu y Netflix también funcionan con métodos basados en suscripciones, ya tienen una base de usuarios considerable.
Los asistentes inteligentes como Alexa y Google Home también han dominado el mercado de apps. Se predice que la propiedad de estos dispositivos se disparará a 125.65 millones para 2021 con un crecimiento constante de las compras de aplicaciones de terceros que superan el 1500%.
Dependiendo de tu modelo de negocio, vale la pena tener en cuenta los televisores inteligentes y los dispositivos domésticos al desarrollar tu app. La expansión de este tipo de ofertas no solo aumenta la exposición de tu proyecto, sino también la coloca frente a nuevas fuentes de ingresos.
Otra plataforma para prestar atención es smartwatches. Dado que los dispositivos portátiles se están volviendo cada vez más cotidianos. Es por esta razón que los relojes inteligentes alcanzarán un 51% de los dispositivos portátiles vendidos en 2022. De ser así será imprescindible optimizar tu app, de modo que sea compatible brindando así una ventaja competitiva.
Los smartphones con pantallas flexibles no se quedan atrás, y aún nos queda un largo camino por recorrer en cuanto a nuevos gadgets y escalabilidad de los mismos. El desarrollo de aplicaciones complejas y electrodomésticos inteligentes (IOT y AI) en la domótica nos demuestran que el futuro ya está aquí y ni tu ni tu negocio pueden quedarse atrás.
Conclusión
Lo más importante a tener en cuenta para saber cómo ganar dinero con una app y el desarrollo de misma, es que no es fácil hacer una aproximación del precio final a primera vista y solo contemplando una idea. Dependerá su diseño, arquitectura, alcance y complejidad.
Si lo que quieres es innovar y digitalizar productos y servicios, una app sin duda será vital para tu negocio y con KUBO S.A.S siempre se puede flexibilizar la inversión.
Kubo es la agencia de desarrollo de aplicaciones y productos digitales ideal que puede ayudarte a comprender mejor el potencial que puedes obtener con tu proyecto.
¿Estás listo para explotar todo el potencial de tu Organización ó Startup? ¡Cotiza ya tu app con nosotros!
Contáctanos, hablemos de negocios y empezamos a trabajar. ¡Así de fácil!