En cuestión de semanas, todo cambió y la incertidumbre es lo único que es seguro. La mayoría de las empresas que aún no son negocios digitales se han visto muy afectadas. Tanto los CEO, empresarios, empleados y dueños de negocios se enfrentan a muchas dudas de lo que está por venir.
Los emprendedores sabemos que algunas de las mejores empresas surgen en los peores momentos, las nuevas ideas e innovaciones se convierten en faros de luz que nos guían hasta materializarlas, todo lo que necesitamos es esa “gran idea”.
El impacto económico de lo que estamos experimentando ahora no tiene precedentes, sin embargo todavía hay oportunidades para salir fortalecidos. Personalmente te comento que Kubo sas como negocio digital tuvo que girar muchas veces, y aunque ciertamente con miedo, fueron momentos cruciales para nuestro crecimiento.
Es el momento de experimentar, crear e innovar con un negocio digital.
No digo que impulsar tu negocio en tiempos de inmensos cambios no será difícil, es por eso que antes de comenzar a pivotar, te recomiendo estabilizarte (lo mejor que puedas) evaluando costos, el talento humano que te acompaña, revisar tu lista de contactos y asegurarte de tomar las medidas necesarias para sortear la crisis con lo que consideres que es realmente necesario para mantener a flote tu negocio.
Mira también de cerca tus finanzas para ver cómo reduces pérdidas para que puedas avanzar sin el peso de una carga de costos innecesaria.
Actualmente la crisis de COVID-19 aparentemente proporciona una visión repentina de un mundo futuro, en el que los negocios digitales se han convertido en el centro de cada interacción, lo que obliga a las organizaciones y a los individuos a avanzar más en la curva de adopción tecnológica casi de la noche a la mañana.
En una reciente encuesta europea, alrededor del 70% de los ejecutivos de Austria, Alemania y Suiza dijeron que es probable que la pandemia acelere el ritmo de su transformación digital.
La aceleración ya es evidente en todos los sectores y geografías. Asimismo vale la pena considerar cómo los bancos asiáticos han migrado rápidamente canales físicos a canales en línea y de cómo los proveedores de atención médica se han trasladado rápidamente a la telesalud.
Tema relacionado: Las apps mHealth no solo están de moda, también contribuyen en nuestra salud y bienestar
Parálisis por análisis
El lado positivo de todo esto podría centrarse en la caída de las barreras de improvisación, la parálisis por análisis y la experimentación que han surgido entre clientes, mercados y organizaciones. En este momento único, las empresas tienen la oportunidad de aprender a adaptarse y progresar más rápido que nunca.
Las formas en que aprenden y se adaptan a la crisis de hoy influirá profundamente en su desempeño en el mundo del mañana mejorando su agilidad, estrechando aún más los lazos con clientes, empleados y proveedores.
Por eso, y con conocimiento de causa puedo decirte que llegó el momento de reevaluar iniciativas digitales para tu negocio, aquellas que te brinden soluciones a corto plazo y que te permitan estar al frente de tus competidores para el mundo posterior a la crisis.
Mandamientos para empresas audaces durante y después de la contingencia.
Negocios digitales, la mejor alternativa
Si la mejor opción de momento no es una tienda física, es hora de encontrar la versión digital de tu negocio. Pregúntate: ¿Puedo ofrecer mi producto o servicio como lo hacen los negocios digitales?
La pandemia ha golpeado especialmente a los restaurantes, y muchos han migrado a tiendas en línea y a entregas a domicilio.
- Si tu negocio es de retail, como por ejemplo, ropa o calzado ahora es un buen momento para lanzar un marketplace o comercio electrónico.
- Si eres un instructor de acondicionamiento físico, puedes realizar tus clases regulares de manera virtual a través de Zoom.
- Si tienes una empresa de diseño de interiores, realiza consultas virtuales, también puedes crear contenido relacionado a tu especialidad.
- Los agentes inmobiliarios han adoptado la presencia virtual también, desde hacer recorridos en 3D, Facebook Live hasta incluso presentar instalaciones en TikTok. Con todos “atrapados” en casa, la demanda de contenido en línea es más alta que nunca.
Aprovecha al máximo tus recursos existentes
Debes alinearlos con los requerimientos actuales de tus clientes. ¿Qué podrías cambiar para satisfacer las nuevas necesidades?
Las empresas de todos los tamaños ya están haciendo pivotes exitosos para satisfacer los diferentes requerimientos de sus clientes para continuar operando.
Los fabricantes de licor, cosméticos, perfumes y maquillaje de lujo, han pasado a la fabricación de antibacteriales para manos, aprovechando su experiencia y capacidades de producción. Grandes fabricantes de ropa como Gap, Nike y Zara están utilizando sus fábricas para hacer tapabocas y trajes antifluido.
En el caso de Uber, con la caída de solicitudes de viaje debido a la pandemia, detectó la necesidad y lanzó una plataforma que pasó de transportar pasajeros a compartir mano de obra. A través de ella los afiliados pueden conectarse con otras plataformas como Uber Eats, Uber Freight y Uber Works.
Ya hoy en día existe un número creciente de empresas que utilizan el sistema de Uber, incluidos McDonald ‘s, PepsiCo, UPS y FedEx. Este pivote le permite a la corporación aprovechar sus mayores activos, tecnología y fuerza de trabajo apoyando a los afiliados a tener acceso a trabajo alternativo.
Viendo estos breves ejemplos, debes preguntarte, si tu negocio no puede operar, ¿Hay alguna forma de ser parte de los negocios digitales? De la mano con esto:
¿Sabes qué es lo que la gente necesita en este momento y cómo puede tu empresa satisfacer esa necesidad con tus recursos existentes?
Con esto puedes empezar un análisis más a fondo de tu actual modelo de negocios para no dejar pasar grandes oportunidades.
Temas relacionados: La digitalización en LATAM no es una tendencia para 2020, es una necesidad.
Refuerza la lealtad con tu clientes actuales
Estamos juntos en esto. Te recomiendo que seas lo más real, auténtico y transparente posible acerca de tus esfuerzos para servir a tus clientes de la mejor manera, hazles saber cómo puedes ayudarles para que sientan que tu empresa está allí para ellos.
Los clientes fieles son vitales para tu empresa y embajadores de tu marca.
Continúa manteniendo una relación sólida con ellos, ya sea con boletines informativos o en redes sociales demostrandoles que te importan. Recuerda que la confianza importa ahora más que nunca. Dado que las personas pasan cada vez más tiempo en línea, es buen momento para compartir contenido relevante y atractivo relacionado con tu negocio. Descubre la mejor manera de interactuar con tus clientes actuales y si lo haces de manera creativa tendrás puntos extra a tu favor.
Para esto puedes preguntarte ¿Cómo puedo involucrarme y comunicarme mejor con mis clientes en estos momentos?, ¿Qué están haciendo otras compañías para atraer clientes que yo también podría estar haciendo?
No vayas solo, tendrás mayores beneficios en colaboración con otros negocios digitales.
Existe un proverbio africano que dice: “Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”.
El objetivo de encontrar colaboración pueden ser ideas frescas, explorar sinergias, y la creación de nuevas asociaciones comerciales. De manera estratégica este giro puede ayudar a dar acceso a nuevos clientes, nuevos productos o nuevos mercados pudiendo ser beneficioso para todos.
Puedes considerar hacer un pequeño esfuerzo para conectarte, ya sea con una empresa vecina, una cámara de comercio local, un grupo comercial de la industria o incluso un grupo de Facebook o LinkedIn.
Muchas empresas han forjado asociaciones innovadoras durante este tiempo, dicha colaboración no tiene que ser a gran escala para ser efectiva.
Intenta y falla rápido, enjuaga y repite
Siempre es el mejor momento para intentar algo y fallar, pero ahora es el momento de experimentar. Lanza rápidamente nuevas ideas con una inversión mínima y enfócate en los resultados.
Mide, aprende y mejora con cada intento teniendo en cuenta que no todo lo que pruebes funcionará, paciencia, ten presente que puedes fallar (eso está bien) solo no pongas todos los huevos en una sola canasta. Sigue adelante y luego de varios intentos descubrirás qué funciona para ti.
Al final la persistencia valdrá la pena.
No se si lo sabías, pero existen pivotes famosos como por ejemplo YouTube que fue una vez un sitio de citas en video, Twitter fue una vez una red de podcasting llamada Odeo y Play-doh fue una vez un limpiador de paredes que se convirtió en el juguete preferido de los niños.
Aprende al ritmo de la crisis
Es importante recordarte que moverse audazmente no significa moverse sin pensar. La acción audaz y la capacidad de aprender en tiempo real durante una crisis están altamente interrelacionadas. Es, de hecho, el único ingrediente que puede aumentar tu capacidad de escalar rápida y eficazmente.
La escalabilidad de tu negocio, lo que debes considerar
Evalúa cuales son los canales de los cuales disponen tus clientes en este momento para acceder a tus productos o servicios.
Si la respuesta es pocos o ninguno tus opciones se incrementan a medida que consideres plantear las nuevas alternativas que los negocios digitales te ofrecen. Ahora piensa más allá de la crisis. ¿Qué tanto te puede beneficiar migrar tu negocio a una plataforma o producto digital?.
El momento de experimentar para mejorar es ahora y tu audiencia cautiva es la que te permitirá medir y aprender.
Escalar lo que que te trae resultados es lo que te llevará hacia la transformación digital y te permitirá innovar en tiempo real y en la dirección que se mueven los mercados e industria.
Aquí se amplía la oportunidad de aprender y retroalimentar rápidamente lo que está funcionando en tus operaciones y tu enfoque ágil organizacional, pudiendo observar dónde eres más o menos capaz de moverte rápidamente.
Tema relacionado: Desarrollo de móvil apps para negocios, requerimientos.
Simplifica y enfócate
Dado el grado de complejidad de la experimentación a escala, las organizaciones necesitan encontrar formas de simplificar y enfocarse para evitar morir en el intento. Para esto se requiere una mayor racionalización en función de lo que funciona, lo que no y por qué.
Esta es quizás la primera crisis global en la que las empresas están en condiciones de recopilar y evaluar datos en tiempo real sobre sus clientes y lo que están haciendo (o tratando de hacer) durante estos tiempos de virtualización forzada.
Esto quiere decir, que mientras tengas la capacidad de solucionar rápidamente los requerimientos de tus clientes siendo parte de los negocios digitales, te ayudará a mantener una mayor proporción de clientes en tus canales digitales una vez que pase la crisis.
En conclusión
“Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie”. Winston Churchill. El impacto económico que estamos experimentando no tiene precedentes, pero todavía hay oportunidades para salir más fuertes que nunca.
Un negocio que fue débil durante una buena economía está muy expuesto ante una recesión. Si tu negocio no está dando resultados ahora y no estaba funcionando bien hace 6 meses, puede ser hora de volver a examinar su viabilidad a largo plazo.
En Kubo sas creemos que las empresas que deciden migrar al mundo de los negocios digitales para atender las demandas cotidianas de los clientes, como respuesta a la crisis pueden garantizar que su futuro sea más sólido en el mundo post COVID-19.
A medida que la crisis obliga a tus clientes, colaboradores y proveedores al uso de nuevos canales ofrecidos por negocios digitales llega el momento de preguntarte: ¿Cuáles fueron las acciones que dudaste llevar a cabo en el pasado y por qué?.
Por extraño que parezca, en estos momentos de incertidumbre, es preciso avanzar con audacia hacia la transformación digital, la cual llegó para quedarse. Usa esta contingencia para salir de mecanismos que no funcionan, invierte tu tiempo y energía en lo que funciona.