Un estudio reciente encuentra que alrededor del 44% de los consumidores en los EE. UU. y latinoamérica utilizan los servicios de domicilios al menos una vez al mes. Es un buen momento para crear app para domicilios y que prosperen las empresas emergentes de ventas en línea, ¿no? Y eso es exactamente lo que hacen Rappi, Domicilios.com, Uber Eats y plataformas similares.
Pero no es fácil crear app para domicilios de este tipo y todo lo que implica. El desarrollo requiere tiempo, dinero y no podrá incluir todas las funciones en una primera versión. Se necesita una aplicación de usuarios, otra para mensajería y un panel de administración. Cada uno tiene sus propias complejidades.
Este artículo lo dividiremos en dos partes para poder mostrarte todos los aspectos de la creación de un servicio de domicilios y su promoción.
Modelos del mercado de alimentos
Hay dos modelos de startups de alimentos que toman una gran parte del mercado actual.
Echemos un vistazo más detallado a ambos.
Plataforma de solo pedido
Las aplicaciones de solo pedido actúan como un agregador que muestra los restaurantes cercanos a los usuarios de la aplicación. Conectan a los clientes con una amplia red de lugares de comida. El sistema recopila información sobre los restaurantes y los usuarios obtienen acceso a los menús, revisan las tarifas y las reseñas de los restaurantes.
Este modelo ayuda a los restaurantes a expandir su mercado, mientras que los clientes simplemente buscan un buen lugar para pedir comida. Sin embargo, estas plataformas no ofrecen servicios de entrega a domicilio (los restaurantes tienen que utilizar sus propios servicios de mensajería), obtienen ganancias al cobrar hasta un 15% de comisión a los restaurantes.
Así es como funciona:
- Los usuarios eligen la comida y hacen un pedido.
- El pago está autorizado dentro del sistema.
- Un restaurante recibe el pedido y comienza los preparativos.
- La comida se entrega al mensajero del restaurante.
- El mensajero lleva la comida al cliente, se deduce el pago.
- El mayor desafío para estas nuevas empresas es construir una amplia red de lugares de comida cercanos. Los propietarios de aplicaciones deben buscar todos los socios posibles, incluidos los pequeños restaurantes.
¿Cómo funcionan las aplicaciones de domicilios?
El modelo de pedidos y entregas difiere de los agregadores de restaurantes ya que proporciona un soporte logístico completo. Estos servicios son un gran activo para empresas emergentes y pequeños restaurantes. A menudo no tienen suficientes recursos para establecer su propia entrega, por lo que recurren a empresas que brindan dichos servicios por una tarifa definida.
Con plataformas de pedidos y entregas, los restaurantes ya no tienen que preocuparse por la gestión de entregas: personal, vehículos y costos de tarifas.
Los servicios de pedido y entrega funcionan de la siguiente manera:
- Los usuarios realizan un pedido, se autoriza el pago.
- Recibe el pedido y comienza la preparación de la comida.
- La plataforma organiza la entrega proporcionando sus propios mensajeros.
- Cuando el pedido está listo, el restaurante notifica a un mensajero.
- El mensajero recoge la comida y completa la entrega.
- Cuando el cliente confirma la entrega, se descuenta el pago.
¿Cómo se puede monetizar este servicio?
Al crear app para domicilios se gana dinero de cuatro formas diferentes. Aunque es más costoso crear una aplicación de domicilios, también es mucho más rentable.
Si estás iniciando con tu startup, puede que sea mejor comenzar con el sistema de solo pedido. Tan pronto como tu negocio crezca, puedes transformarlo en un servicio de pedido y entrega.
Qué considerar antes de crear app para domicilios
Antes de comenzar a buscar un aliado de desarrollo móvil, investiga profundamente, descubre quién es tu público objetivo, crea una propuesta de valor y aprende a trabajar con restaurantes (tus futuros socios 😉 )
Regulaciones
La Administración de Alimentos y Medicamentos vigilará que las tiendas en línea y restaurantes garanticen la calidad, vigencia y medidas de bioseguridad de los alimentos que se entregan por seguridad.
Antes de que una cocina industrial comience a fabricar productos, las agencias de salud locales deberán someterse a inspecciones periódicas. Independientemente de dónde prepare sus alimentos, necesitan una etiqueta que cumpla plenamente con las pautas.
Así mismo asegúrate de que todos tus envases y etiquetas cumplan al 100% con las especificaciones para su correcta distribución.
Formas de promover una plataforma de domicilios
Crear una sola aplicación no es suficiente. Ubereats, por ejemplo, consta de una aplicación para clientes, una aplicación de entrega para mensajeros y un panel de administración para restaurantes.
Aún así, antes de ponerse en contacto con un proveedor de desarrollo de aplicaciones móviles, asegúrate de enumerar las funciones que necesita tu startup.
Aplicación para clientes
Hemos enumerado las características más importantes que debes considerar si vas a crear app para domicilios. Características imprescindibles:
- Gestión de registros y perfiles
- Campo de búsqueda
- Orden o pedidos
- Pago
- Rastreo de orden
- Notificaciones
- Calificación y reseñas
-
Registro y gestión de perfiles
Los usuarios se familiarizan con la aplicación directamente desde la página de registro. Es por eso que el proceso de registro debe ser rápido y fácil, solicitando detalles mínimos. La mayoría de las aplicaciones utilizan combinaciones de correo electrónico, contraseña y número de teléfono o integran el SDK de Google o Facebook .
Luego los usuarios podrán personalizar sus perfiles agregando fotos, detalles de pago, direcciones de entrega o puede configurar su perfil de forma predeterminada para aplicarse automáticamente con cada nuevo inicio de sesión.
Finalmente, no solo registrarse, sino iniciar sesión a través de Facebook o Twitter en lugar de ingresar correo electrónico / teléfono + contraseña es mucho más simple para los usuarios.
-
Campo de búsqueda
Después de la configuración del perfil, los usuarios obtienen acceso al catálogo de lugares, y es mejor agregar una opción de búsqueda para navegar. Los clientes buscan dónde pedir comida por nombre de restaurante o cafetería, ubicación o menú.
Además, los campos de búsqueda generalmente incluyen varios filtros para simplificar el proceso y permitir que los usuarios clasifiquen las opciones eligiendo rangos de precios, tipo de comida o ingredientes.
-
Orden o pedidos
Cuando se trata de realizar un pedido, el proceso debe ser claro y sencillo. De lo contrario corres el riesgo de perder clientes antes de obtener ingresos.
Una funcionalidad bien definida permitirá a los usuarios poder agregar un pedido al carrito con uno o dos clics, así como editarlo o eliminarlo. Luego ven el detalle de la orden para confirmarlo y proceder con el pago.
Debes considerar agregar variedad de servicios de entrega ya que los clientes probablemente puedan recoger el pedido en tienda sin necesidad de domiciliarios.
-
Pago
Los principales puntos a cuidar en este escenario son la rapidez, la seguridad y la comodidad. Piensa en integrar algunas pasarelas de pago como PSE, PayPal o Payu.
Comienza ofreciendo 2 o 3 métodos de pago y cuando tu startups se expanda, siempre puedes agregar más si es necesario.
-
Seguimiento de pedidos
La función de seguimiento ayuda a los usuarios a saber cuándo les llegará el pedido. El seguimiento de Courier se realiza con la API de ubicación proporcionada por Google (Android) o el marco CoreLocation (iOS). Ambos determinan la ubicación actual de los mensajeros para que la aplicación muestre un tiempo de entrega aproximado.
Los usuarios pueden rastrear a los domiciliarios a través de la aplicación
-
Notificaciones
Los clientes mayormente ocupados (que son tu público objetivo) no tienen tiempo para realizar un seguimiento de la entrega. Es por eso que notificar a los usuarios sobre el estado del pedido (colocado, en progreso, en camino, entregado) a través de notificaciones push o SMS funciona perfectamente. Solo asegúrate de enviar solo avisos importantes.
-
Calificación y reseñas
La mejor manera para que los usuarios compartan su increíble experiencia es otorgar la calificación más alta o escribir una reseña. Involucra a los usuarios ofreciéndoles que evalúen los servicios de entrega, el tiempo de espera y el pedido en sí.
La sección de revisión te permitirá a tí y a los propietarios de los restaurantes saber si hay algún problema con el personal o la calidad de la comida.
Hasta aquí la primera parte de este artículo, pronto regresaremos con la segunda entrega para que puedas empaparte mucho más de detalles que aún no conocías con respecto a lo que implica el desarrollo de una aplicación de domicilios.
¡Hasta la próxima entrega!
Consulta nuestro portafolio de productos digitales y contáctanos.
Comunícate con nuestro equipo de expertos para conocer tus requerimientos en caso tal de que desees crear app para domicilios.