¿Tienes una aplicación de fitness o bienestar en tu teléfono móvil? Si es así, no nos sorprende. Después del boom del fitness del Apple Watch en 2015, cada vez más personas se han vuelto más conscientes de su salud y bienestar. Por tanto, la industria de las aplicaciones de fitness sigue en crecimiento.
Por lo tanto, si quieres desarrollar una aplicación de fitness estás en el camino correcto hacia el éxito. En este artículo, aprenderás cómo se crean este tipo de plataformas con diferentes estrategias de monetización.
Tendencias de la industria de las aplicaciones de fitness
Fitness App 2019 Global Market Net Worth US pudo pronosticar que crecerá en un 23% para 2026.
Según un informe de Statista, los ingresos en el segmento Fitness ascendieron a 16.857 millones de dólares en 2019.
Cómo desarrollar tu aplicación de fitness en 3 simples pasos
Paso 1. Elige el modelo de monetización
Aplicaciones pagas, compras dentro de la app, freemium, anuncios o contenido patrocinado.
¿Cómo rentabilizar una aplicación de fitness?
Te puede interesar: ¿Deporte y fitness dominados por la tecnología?
Bueno, hay varias formas de obtener ganancias. Para tu negocio futuro, puedes elegir entre:
- Aplicaciones pagas. Antes de usar tu aplicación, los usuarios deben comprarla. El precio de la aplicación puede variar según el tipo de aplicación, la plataforma móvil y el contenido que ofrece.
- Compras en la aplicación. Si deseas lanzar una aplicación de fitness gratuita pero rentabilizarla, puedes animar a los usuarios a que compren algo en ella. Hay muchos tipos de compras dentro de la aplicación que puedes ofrecer, desde contenido premium hasta recetas de dietas saludables.
- Freemium. Tus usuarios reciben funciones básicas de la aplicación de forma gratuita, pero deben pagar por el conjunto de funciones premium. Este modelo de negocio también se conoce como modelo de suscripción premium. Significa que las funciones básicas son gratuitas y los planes de acondicionamiento físico avanzados o los servicios de entrenamiento personal son de pago.
- Anuncios. Puedes cooperar con otras empresas orientadas al fitness y permitirles ejecutar campañas publicitarias en tu app. Puedes cobrar una comisión de costo por clic.
- Contenido patrocinado. Este modelo de negocio incluye la asociación con expertos en fitness para enriquecer tu app con sus consejos, conocimiento y experiencia.
Paso 2. Considera funciones básicas de una aplicación de fitness
Perfiles de usuario, notificaciones, uso compartido de redes sociales y geolocalización.
- Perfiles de usuario. Las aplicaciones de fitness y bienestar, sin duda, están destinadas a ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos personales, incluida la alimentación saludable, la pérdida de peso o incluso el aumento de masa muscular. Así, es necesario crear un perfil con datos personales donde estos puedan ingresar y actualizar sus características físicas como peso, estatura y edad actual.
- Notificaciones. Las notificaciones en la aplicación recuerdan a los usuarios sobre los entrenamientos y los motivan continuamente. Las notificaciones se pueden configurar en relación con un plan de entrenamiento o metas personales y notificar a los usuarios sobre el próximo ejercicio.
- Seguimiento de la actividad física. Conectar tu aplicación a los sensores de un teléfono inteligente para implementar la función de seguimiento se simplifica utilizando HealthKit de Apple y Google Fit a través de API para acceder a los datos de salud y estado físico recopilados en sus plataformas.
- Compartir en redes sociales. Permite que tus usuarios se conecten, compartan sus resultados. Estarán felices de contarle al mundo sobre sus progresos gracias a tu app.
- Geolocalización. Ver cuántos kilómetros ha corrido, caminado o montado en bicicleta, al mirar un mapa, le da un impulso masivo de motivación y satisfacción a las personas.
Paso 3. Contrata a un equipo de desarrollo
Lo ideal es contratar a una agencia o equipo de desarrollo móvil para convertir tu idea de negocio en una solución funcional. Es importante que tengas en cuenta que lo barato sale caro, así que solo desarrolla con verdaderos expertos.
Tu partner o aliado tecnológico te ayudará a definir el alcance de los requerimientos para tu proyecto, especificaciones funcionales, planificar la gestión de los recursos operativos y establecer el presupuesto que mejor se adapte a tu modelo de negocio.
Por último, aunque crear una aplicación móvil de este tipo puede parecer costoso al principio, los resultados serán increíbles, tanto en términos de lealtad como de ingresos.