Un aumento en las descargas Apps de salud mental como Calm demuestra la necesidad de las personas de optar por nuevas soluciones de salud móvil. Son una alternativa a la terapia tradicional, ya que están disponibles para todos los usuarios de teléfonos inteligentes y garantizan la privacidad.
Por otro lado, muchas personas mentalmente sanas quieren encontrar un equilibrio interno y vivir vidas más satisfactorias, pero no están interesadas en la terapia tradicional.
Gran demanda de Apps de salud mental
La pandemia ha revelado profundas grietas en el sistema de salud conductual. Las personas de todos los sectores demográficos se sienten aisladas, solas y ansiosas.
Según un informe de The Standard, casi el 46% de los más de 1.400 trabajadores entrevistados a fines de 2020 afirmaron que padecían un problema de salud mental, en comparación con el 39% del año anterior.
El 55% de los encuestados afirmó que un problema de salud mental había empeorado desde que comenzó la pandemia.
Las estadísticas mundiales muestran que casi el 75% de las personas con trastornos mentales no reciben la atención adecuada en los países en desarrollo. Esto demuestra la necesidad de un tratamiento accesible y eficaz.
El desarrollo de Apps de salud mental
Una solución de salud mental móvil eficaz que beneficia a los usuarios requiere la cooperación de los profesionales de la salud mental y los proveedores de soluciones de software. Debes adoptar un enfoque cuidadoso para identificar la especialización de tu aplicación y brindar un servicio que aborde directamente las necesidades de tu público objetivo.
Ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Soporte. Si una aplicación ofrece asistencia psiquiátrica, es importante que brinde la oportunidad de recibir apoyo de los médicos. Esto podría significar la capacidad de ponerse en contacto con especialistas o con un sistema de apoyo en caso de una situación de emergencia.
- Base clínica. Las herramientas de salud mental en línea eficaces deben seguir enfoques bien investigados. Te recomendamos encarecidamente que consultes con médicos desde el inicio hasta el final del proceso de desarrollo.
- Comprender al público objetivo. Las apps de salud mental deben diseñarse para involucrar a los usuarios y satisfacer sus necesidades. Para asegurarse de que tu app lo haga, responda las siguientes preguntas:
¿Qué motiva al público objetivo a convertirse en usuarios habituales?
¿Cómo se integrará la aplicación en la rutina diaria de un usuario?
- Diseño y sonidos. Los componentes visuales y de audio, así como la usabilidad, son un asunto de suma importancia para una aplicación de este tipo. La app debe ser estéticamente agradable y fácil de usar.
Si consideras todos estos matices, es probable que tu app sea una herramienta eficaz y tenga demanda entre las personas que buscan servicios de salud mental. Si tienes un proyecto de este tipo, Kubo S.A.S. con gusto contribuirá al desarrollo de tu aplicación móvil contando con el acompañamiento que requieras.