¿Cómo confiar en internet? Esta es una de las dudas que nació desde el comienzo del internet y en la que el Blockchain vino a trabajar. El Blockchain es de las propuestas más innovadoras que te estaremos explicando en este blog:
¿Qué es blockchain?
El blockchain es una estructura de datos que según su distribución asegura y registra transacciones en bloques interconectados. Cada bloque tiene un registro de datos con un código dash, enlazadas entre sí, por orden cronológico. Así se forma una cadena de bloques (blockchain).
Una de las características más importantes del blockchain es que es una base de datos descentralizada, cada uno de sus nodos tiene una copia completa de la cadena de bloques lo que asegura la transparencia y aumenta la seguridad y confianza de la información almacenada.
¿Cómo funciona?
Imagina una hoja de cálculo compartida entre miles de usuarios, que en lugar de actualizar celdas individuales, se actualiza en bloques consecutivos. Cada uno de estos bloques tiene un conjunto de datos y un código hash del bloque anterior. Esto hace altamente improbable alterar los datos de un bloque sin alterar también los datos de bloques posteriores. Lo que da seguridad a los usuarios y una trazabilidad única de qué es lo que contiene el
¿Para qué se utiliza blockchain?
Inicialmente la tecnología blockchain se creó para Bitcoin. Pero al ser una tecnología que ayuda con una de las necesidades más importantes de internet empezó a usarse en diferentes campos como:
-
Criptomonedas y finanzas
Para garantizar la seguridad en las transacciones Bitcoin, Ethereum y muchas otras criptomonedas usa el blockchain. De la misma manera la usan bancos y sistemas financieros que quieren mejorar la eficiencia, la seguridad y la transparencia en sus operaciones.
2. Contratos inteligentes
Los contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, lo que da seguridad a las partes del acuerdo al mismo tiempo que asegura los términos por los que son firmados el contrato. Esto se ve mucho en casos como el de los NFT y el de los contratos de cesión de bienes y servicios.
3. Cadenas de suministro
El Blockchain es una herramienta vital para entender el origen y la autenticidad de los productos en la cadena de suministro. Esto permite la trazabilidad y transparencia en el sector de las cadenas de suministro, evitando así fraudes en los productos y en gastos adicionales en transporte.
4. Votación electrónica
En el sector gobierno existen muchos usos de la tecnología Blockchain, pero la votación electrónica, es una de las más conocidas por la inmutabilidad de los registros y ayuda a la confianza de los votantes con los resultados.
5. Salud
Se usa para mantener registros médicos seguros y confiables. Al mismo tiempo que puede ayudar a la investigación científica ya que al mejorar la procedencia de datos, se obtienen mejores resultados.
Beneficios y desafíos del blockchain
Beneficios
- Seguridad y transparencia mejorada
- Eliminación de intermediarios costosos
- Mayor eficiencia en la gestión de datos
- Resistencia a fraude
- Automatización de procesos complejos
Desafíos
- Escalabilidad de trámites x segundo
- Consumo energético elevado
- Privacidad de datos
- Interoperabilidad entre diferentes blockchain
Kubo SAS y Blockchain
Las propiedades de los blockchain son una oportunidad para muchos modelos de negocio. Esta tecnología está moldeando el uso de datos privados y es una de las oportunidades más interesantes para asegurar la trazabilidad de los insumos.
Con Kubo SAS puedes obtener los beneficios del blockchain para tu negocio, mantén los datos de tu cliente privados y da un servicio único e innovador para tus clientes con Kubo SAS.
¿Necesitas un aliado tecnológico para desarrollar tu idea de startup?
Contáctanos y descríbenos tu idea, para Kubo S.A.S será un honor poder ayudarte a impulsar tu modelo de negocio con el desarrollo de apps de calidad.